ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (Posición sobre 189) | 187 |
POBLACIÓN CON MENOS DE 1,90$ (%) | 38,4 |
ÍNDICE DE DESIGUALDAD DE GÉNERO (Posición sobre 189) | 160 |
GRUPOS DEL ÍNDICE DE DESARROLLO DE GÉNERO | 5 |
TASA DE EMBARAZO ADOLESCENTE (por cada 1000) | 161 |
PROMEDIO AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN (Población masculina) | 3,6 |
PROMEDIO AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN (Población femenina) | 1,3 |
Durante 2019 continuó la labor de los Hermanos Maristas en Koumrá, favoreciendo la educación de la población más vulnerable y escolarizando al alumnado en las diferentes escuelas de la población. Todo con el compromiso de 17 personas voluntarias ofreciendo su apoyo y haciendo el seguimiento de cada centro educativo.
En el colegio Marista ‘Marie K Tal’ se dan cita diaria más de 750 jóvenes, de los cuales el 47% son chicas. Todavía queda mucho por hacer, pero el centro educativo se ha convertido en todo un referente en educación de calidad, obteniendo los mejores resultados de la región en las pruebas oficiales. Los equipos deportivos del Colegio han recibido equipaciones donadas por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Noáin.
En el campo de la salud se apoyó al Centro de Salud de Koumrá Este. Se continuó con el seguimiento de los programas de maternidad y de enfermedades infecciosas como el HIV, se realizó un registro de las personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, se favoreció el abastecimiento de medicamentos y se han formados diferentes agentes de salud para atender a las comunidades vecinas.
Por otro lado, el GROUPEMENT DJOIKINANTE DE KABRA construyó 6 nuevos pozos de agua en la región de Kabra, apoyando así las zonas rurales más empobrecidas. Se acompañaron de actividades formativas y de sensibilización para la población y se realizó un estudio de necesidades en la región para mejorar la calidad de vida de las personas. En especial, haciendo hincapié en la educación, la salud el agua y saneamiento.
Durante el mes de abril, celebramos el 25 aniversario de los Hermanos Maristas en Chad y aprovechamos nuestra estancia en el país para realizar una formación sobre proyectos de desarrollo y ODS con los diferentes socios locales del país.
Angola
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Benín
Camerún
República Centroafricana
Chad
Colombia
Costa de Marfil
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Eritrea
Filipinas
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea Ecuatorial
Haití
Honduras
Hungria
India
Kenia
Liberia
Madagascar
Malawi
México
Mozambique
Nicaragua
Nigeria
Panamá
Paraguay
Perú
Rep. Dem. Congo
Rumania
Siria
Sudáfrica
Sur Sudán
Tanzania
Venezuela
Vietnam
Uganda
Zambia
Zimbabwe